
Este fue nuestro cartel para anunciar la presentación del Dietario voluble de Enrique Vila-Matas, en la entrada de la librería Rosario Castellanos. El que observa con interés es…

...nada menos que el autor del libro.
Debido a que el auditorio estaba lleno antes de las siete, no dimos los acostumbrados quince minutos de espera y empezamos puntualmente (Dejamos de contar cuando llegamos a la persona 220).


"...De tanto contar la calle, o lo que supuestamente le pasaba en la calle, Vila-Matas le dio a Barcelona una dimensión literaria, las citas tan frecuentas al barrio de Gràcia o al Ensanche, hacen que sus lectores tengan la sensación de haber estado ahí varias veces y conocido a sus personajes. De modo que cuando uno se encuentra verdaderamente en ese lugar, acaba por comprender que en realidad se trata de una Barcelona tan ficticia como lo es el París y el Budapest de Vila-Matas. Confieso haber seguido sistemáticamente, a la manera de Sophie Calle, algunos de los recorridos que menciona en sus libros sin encontrar sino huellas de esas ciudades que él describe, una plaza, una inscripción en un obelisco, nunca el famoso mendigo de la librería La Hune o a Jane Birkin persiguiendo a su mascota..."
SERGIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ
"...En Dietario voluble encuentro un libro que tiene mucho de circularidades, de espirales, de resonancias que acompañan toda la obra de Enrique Vila-Matas, sus autores queridos. Pero lejos de ser un cuaderno convencional de apuntes diarios, y a pesar de la estructura cotidiana que implica, la obra está lejos de ser una mera fuente de ocurrencias de variopinta índole a que se presta este género literario inherente al surgimiento y reproducción del sujeto moderno y cosmopolita. Hay algo más allí, y a mi juicio de mayor importancia, que la lectura anecdótica o el desahogo subjetivo. Llamaré a este juego de Vila-Matas con un término: escritura de la anomalía. En ésta alguien, que presume ser quien enuncia lo escrito, pero que no es el yo de la enunciación, como previó años atrás Roland Barthes al referirse a un nuevo tipo de escritura ajena a la confesión tradicional, aparece sin aparecer. De hecho, las páginas de Dietario voluble explicitan un ejercicio de desaparición paulatino..."
Y ya en el coctel, estos fueron algunos de los que estuvieron, y de las que se salieron a fumar a la menor provocación.

